Por motivos de mantención, nuestro servicio se verá suspendido temporalmente el día Domingo 17/03 desde las 22:00 a las 01:00 del Lunes 18/03 (horario GMT -3)

Agradecemos su comprensión

Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      Ver ítem 
      •  
      • 08. Aylwin y el Gobierno de la Unidad Popular (1970 - 1973)
      • Discursos
      • Ver ítem
      •  
      • Aylwin y el Gobierno de la Unidad Popular (1970 - 1973)
      • Discursos
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Thumbnail
      Número de Páginas: 33
      Ver Archivo
      APA-4826.pdf (12.58Mb)
      Fecha
      1971-03-30
      Título
      Discurso "Palabras del Presidente de la República, compañero Salvador Allende, pronunciadas en la concentración realizada en la Plaza de la Constitución el día 30 de marzo de 1971"
      Tipo de documento
      Discursos
      Fecha
      1971-03-30
      Autor
      • Allende, Salvador (Presidente de la República)
      Autor Institucional
      • Gobierno de Chile
      Descripción
      Discurso ante la multitud reunida en la Plaza de la Constitución, en el marco de la campaña electoral para regidores. Critica lo que a su entender es una "campaña intencionada y malévola" en contra del Gobierno de la Unidad Popular y cita para ello diversos titulares de medios de prensa nacionales y extranjeros. Entrega un balance de lo que ha hecho el Gobierno en materia económica y respecto de la Reforma Agraria, todo lo cual ha estado dentro de los cauces de la ley. Anuncia para abril de 1972 que Chile será sede de la Comisión para el Comercio y el Desarrollo de las Naciones Unidas. Denuncia acciones sediciosas ocurridas entre septiembre y noviembre de 1970 y que han seguido. Destaca el rol de las Fuerzas Armadas. Afirma que el Partido Demócrata Cristiano ha comenzado a tener una actitud distinta; su sector de derecha se ha endurecido y ha querido aislar al sector izquierdista. Se refiere al "negocio del cobre".
      Materias
      Acusaciones de sedición
      Campaña electoral 1971
      El Gobierno de la Unidad Popular y la Oposición
      Medios de comunicación
      Minería
      Programa de Gobierno Unidad Popular
      Relaciones internacionales
      Relación Gobierno de la Unidad Popular - Oficialismo
      Ciudad
      Santiago
      País
      Chile
      Idioma
      spa
      Notas del documento
      Documento está borroso
      Documento está subrayado
      Notas del contenido
      Al comienzo del acto, el Presidente Allende firmó el decreto promulgatorio de la ley que autoriza erigir una estatua al General René Schneider, "símbolo de nuestras Fuerzas Armadas, que cayera asesinado por la reacción de este país". El recorte de prensa "Increíble ataque a Edo. Frei", que incluye el llamado del MAPU, corresponde al documento apa_4824. El documento apa_4807 corresponde a un resumen del Plan Anual para el año 1971. El documento apa_4782 corresponde al discurso del Ministro de Economía, Pedro Vuskovic, en reunión del Comité Interamericano de Alianza para el Progreso, CIAP. Antecedentes sobre los hechos ocurridos a partir del 4 de septiembre de 1973 hasta la Junta Nacional del 3 y 4 de octubre, en documentos apa_1617, apa_1618, apa_1619, apa_1620, apa_1621, apa_1622, y apa_1639. El voto aprobado por la Junta Nacional corresponde al documento apa_1625; La carta de Salvador Allende en que manifiesta su acuerdo con el Proyecto de Reforma Constitucional, corresponde al documento apa_1626. La Comisión mixta encargada de elaborar el Proyecto de Reforma Constitucional para establecer las garantías democráticas, estuvo integrada por Benjamín Prado, Luis Maira y Bernardo Leighton en representación de la Democracia Cristiana, y por Orlando Millas, Anselmo Sule y Luis Herrera, por la Unidad Popular. La Comisión tomó como base el Proyecto redactado por Aylwin en conjunto con Francisco Cumplido, Enrique Evans, Carlos Figueroa, Gustavo Lagos, Aquiles Savagnac y Máximo Pacheco. Ver documento apa_1623. El documento apa_4804 corresponde al discurso en que el Senador Narciso Irureta abordó lo que la opinión pública conoció como "el negociado del cobre". En la oportunidad, también intervino el Ministro de Minería, Orlando Cantuarias.
      Catalogador
      CBE
      MEC
      Derechos de uso
      Documento solo puede ser reproducido con la debida autorización del autor.
      Propietario actual
      Fundación Patricio Aylwin Azócar
      Propietario original
      Archivo Personal Patricio Aylwin Azócar
      Codigo de referencia
      apa_4826
      URI
      http://www.archivopatricioaylwin.cl/xmlui/handle/123456789/2791
      Formato
      PDF
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesAutorTipo de DocumentoFechaMateriaEsta colecciónAutorTipo de DocumentoFechaMateria
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Derechos de reproducción

      Los archivos digitales disponibles en el Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin son públicos y pueden ser reproducidos citando la fuente, exceptuando aquellos cuya autoría corresponda a terceras personas y/o instituciones, en cuyo caso se debe solicitar la autorización al titular.