Por motivos de mantención, nuestro servicio se verá suspendido temporalmente el día Domingo 17/03 desde las 22:00 a las 01:00 del Lunes 18/03 (horario GMT -3)

Agradecemos su comprensión

Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      Ver ítem 
      •  
      • 08. Aylwin y el Gobierno de la Unidad Popular (1970 - 1973)
      • Discursos
      • Ver ítem
      •  
      • Aylwin y el Gobierno de la Unidad Popular (1970 - 1973)
      • Discursos
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Thumbnail
      Número de Páginas: 19
      Ver Archivo
      APA-5326.pdf (9.783Mb)
      Fecha
      1972-09-14
      Título
      Discurso del Senador Patricio Aylwin en el segundo aniversario de la elección presidencial
      Tipo de documento
      Discursos
      Fecha
      1972-09-14
      Autor
      • Aylwin, Patricio (Senador del Partido Demócrata Cristiano por la 6ta Agrupación Provincial de Curicó, Talca, Linares y Maule)
      Autor Institucional
      • Senado
      Descripción
      Discurso en que reflexiona sobre lo acontecido en Chile en los últimos meses, afirmando que no hay nada que festejar, como lo hizo el Presidente de la República, Salvador Allende, en el reciente acto de aniversario del segundo año de Gobierno. Se refiere a este como el "Régimen de la escasez, del desabastecimiento, de las alzas que se viven en el país, del mercado negro, de la ineficiencia y la flojera, y del despilfarro". Acusa al Gobierno de entregar falsas disculpas frente a esta realidad y expone las que, a su juicio son las verdaderas causas de la fracasada política gubernativa: el objetivo de poder que ha determinado toda esa política y el espíritu totalitario que caracteriza a los sectores dominantes de la Unidad Popular. Se refiere a las acusaciones de sedición que reiteradamente hace el Gobierno y a la posibilidad de una guerra civil. Se reseñan los hechos de violencia que ha habido en el país desde el 4 de septiembre de 1970. Finalmente, advierte que "el Presidente de la República tiene la obligación de definirse ante Chile", de aclarar la ambigüedad en su actuar y hacer honor al deber superior que tiene.
      Materias
      Actividad parlamentaria de Aylwin
      Contradicción interna de la Unidad Popular
      Guerra civil
      Programa de Gobierno Unidad Popular
      Reflexiones del autor
      Relación PDC - Gobierno de la Unidad Popular
      Ciudad
      Santiago
      País
      Chile
      Idioma
      spa
      Notas del documento
      Documento publicado como separata del Diario de Sesiones del Senado, sesión N°97
      Notas del contenido
      El discurso de Allende del 4 de septiembre de 1972 corresponde al documento apa_5327. Los cuadros que se incluyen pueden ser consultados en documento apa_5325 Informe económico periodo agosto 1970 - agosto 1972. El documento apa_5317 corresponde al discurso del Senador Alberto Baltra a que se hace referencia. El Plenario del Partido Socialista se realizó entre los días 18 y 20 de marzo de 1972. El documento a que se hace referencia corresponde al Documento político "Informe político del Partido Socialista", apa_5233. La entrevista de Allende con Debray corresponde al documento apa_4809.
      Catalogador
      CBE
      MEC
      Propietario actual
      Fundación Patricio Aylwin Azócar
      Propietario original
      Archivo Personal Patricio Aylwin Azócar
      Codigo de referencia
      apa_5326
      URI
      http://www.archivopatricioaylwin.cl/xmlui/handle/123456789/2795
      Formato
      PDF
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesAutorTipo de DocumentoFechaMateriaEsta colecciónAutorTipo de DocumentoFechaMateria
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Derechos de reproducción

      Los archivos digitales disponibles en el Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin son públicos y pueden ser reproducidos citando la fuente, exceptuando aquellos cuya autoría corresponda a terceras personas y/o instituciones, en cuyo caso se debe solicitar la autorización al titular.