Por motivos de mantención, nuestro servicio se verá suspendido temporalmente el día Domingo 17/03 desde las 22:00 a las 01:00 del Lunes 18/03 (horario GMT -3)

Agradecemos su comprensión

Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      Ver ítem 
      •  
      • 18. Aylwin y el Régimen Militar (1977 - julio 1984)
      • Documento político
      • Ver ítem
      •  
      • Aylwin y el Régimen Militar (1977 - julio 1984)
      • Documento político
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Thumbnail
      Número de Páginas: 4
      Ver Archivo
      APA-3139.pdf (2.302Mb)
      Fecha
      1983-10-05
      Título
      Documento político "Manifiesto de los socialistas chilenos"
      Tipo de documento
      Documento político
      Fecha
      1983-10-05
      Autor
      • Núñez, Ricardo
      • Soto, Aquiles
      • Gutiérrez, Juan
      • González, Rodrigo
      • Correa, Enrique
      • Estévez, Jaime
      • Moulian, Tomás
      • Ramírez, Pedro Felipe
      • Molina, Jorge
      • Garretón, Manuel Antonio
      • Aguiló, Osvaldo
      • y otros
      Autor Institucional
      • Bloque Socialista
      Descripción
      Documento político del Bloque Socialista en que propone "la creación de una concertación nacional por la democracia y la transformación de Chile". Agrega que han superado la concepción de que un frente de izquierda es capaz de expresar por sí mismo al conjunto de las fuerzas transformadoras de Chile, y que hoy, es necesario unificar la lucha opositora cuyos objetivos sean "una confrontación civil de masas orientada a la salida de Pinochet, a la constitución de un nuevo gobierno civil con apoyo de todas las fuerzas democráticas y a la pronta convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente". Señala que la conformación de la Alianza Democrática ha sido un paso positivo, sin embargo, rechaza el diálogo desarrollado entre representantes de la Alianza Democrática y el régimen. Respecto al Movimiento Democrático Popular, señala que su "conformación estrecha dista mucho de expresar la realidad unitaria de las clases populares y que su estructuración nacional es un elemento que dificulta la indispensable concertación opositora que el país requiere con urgencia".
      Materias
      Antecedentes de la Concertación
      Bloque Socialista
      El reencuentro de los demócratas
      Planteamientos sobre la transición a la democracia
      Ciudad
      Santiago
      País
      Chile
      Idioma
      spa
      Notas del contenido
      Sobre la Alianza Democrática, ver documento apa_3136, y sobre el Movimiento Democrático Popular, ver apa_3138.
      Catalogador
      CBE
      MEC
      Derechos de uso
      Documento solo puede ser reproducido con la debida autorización del autor.
      Propietario actual
      Fundación Patricio Aylwin Azócar
      Propietario original
      Archivo Personal Patricio Aylwin Azócar
      Codigo de referencia
      apa_3139
      URI
      http://www.archivopatricioaylwin.cl/xmlui/handle/123456789/4397
      Formato
      PDF
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesAutorTipo de DocumentoFechaMateriaEsta colecciónAutorTipo de DocumentoFechaMateria
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Derechos de reproducción

      Los archivos digitales disponibles en el Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin son públicos y pueden ser reproducidos citando la fuente, exceptuando aquellos cuya autoría corresponda a terceras personas y/o instituciones, en cuyo caso se debe solicitar la autorización al titular.