Por motivos de mantención, nuestro servicio se verá suspendido temporalmente el día Domingo 17/03 desde las 22:00 a las 01:00 del Lunes 18/03 (horario GMT -3)

Agradecemos su comprensión

Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      Ver ítem 
      •  
      • 19. Aylwin y el Régimen Militar (agosto 1984 - mayo 1987)
      • Entrevistas
      • Ver ítem
      •  
      • Aylwin y el Régimen Militar (agosto 1984 - mayo 1987)
      • Entrevistas
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Thumbnail
      Número de Páginas: 4
      Ver Archivo
      APA-3184.pdf (3.434Mb)
      Fecha
      1987-04-20
      Título
      Entrevista "Patricio Aylwin: Ex Presidente del P.D.C. Las heridas de 1973"
      Tipo de documento
      Entrevistas
      Fecha
      1987-04-20
      Autor
      • González, Mónica (Periodista de Revista "Análisis")
      Autor Institucional
      • Revista "Análisis"
      Descripción
      Entrevista que aborda su actuar político desde la elección de Salvador Allende hasta ahora. Se refiere al Estatuto de Garantías de 1970, su desconfianza respecto del Partido Comunista, la intervención norteamericana en Chile para impedir el ascenso de Allende al poder, y luego, durante el Gobierno de la Unidad Popular. Señala que, cuando asumió como Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano, su lema fue "no dejarle pasar una al Gobierno". Entrega detalles sobre el diálogo político con el Presidente Allende, y afirma que entre el Partido y las Fuerzas Armadas no hubo contactos no oficiales durante esos años, insistiendo en que él nunca participó en una reunión preparatoria del golpe. Agrega no tener dudas de que al interior del Ejército y en la Derecha, había sectores golpistas, y que fue "forzado por la UP" a aceptar una alianza política con la Derecha, ya que "solos nos habrían hecho pebre y le habríamos dado el gusto a la UP de que obtuvieran el poder total". Se refiere a la postura que tuvo el Partido tras el golpe y las posteriores relaciones que tuvo con el Régimen militar. Agrega que actualmente está a favor de que el Partido se inscriba en los Registros Electorales. Afirma que el Régimen militar "ha logrado mantenerse porque tiene el apoyo de las FF.AA., el apoyo del poder económico... y el del Poder Judicial... se mantiene también porque la oposición no ha sido capaz de configurar una alternativa clara para el país". Finaliza recordando "Cuando tenía 20 años, en este país había mucha injusticia, mucha desigualdad, pero había libertad. Nosotros estábamos orgullosos de la democracia chilena. Los hombres de aquella época nos propusimos...transformar este país, construir un nuevo Chile justo, humano, solidario, sobre la base de conservar la libertad. Al cabo de 50 años, hoy día hay más injusticia y no tenemos libertad. Somos una generación fracasada".
      Materias
      Diagnóstico del quiebre de la democracia en Chile
      El reencuentro de los demócratas
      Intervencionismo extranjero
      Movilización electoral contra el Régimen Militar
      Recuerdos personales de Aylwin
      Reflexiones del autor
      Relación PDC - Primera etapa del Régimen Militar (hasta junio 1974)
      Relación PDC - Segunda etapa del Régimen Militar (julio 1974 a sept. 1980)
      Ciudad
      Santiago
      País
      Chile
      Idioma
      spa
      Notas del documento
      Documento es fotocopia
      Documento está subrayado
      Notas del contenido
      El documento apa_0330, corresponde a un Informe de Patricio Aylwin, Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano, a los Presidentes Provinciales de la D.C., sobre la situación vivida por el Partido desde mayo de 1973 hasta el 8 de septiembre de ese año. La invitación de Allende al diálogo con el Partido Demócrata Cristiano, corresponde al documento apa_1073. La respuesta de Aylwin está en una carta dirigida al Cardenal, y que corresponde al documento apa_1044. El diálogo entre Aylwin y Allende se realizó el día 30 de julio en el Palacio de La Moneda, en dos instancias (media mañana y noche). Ver documentos apa_1753 y apa_1754, sobre estas dos reuniones. La carta de Aylwin a Allende tras el diálogo, y la respuesta de Allende, corresponden a los documentos apa_1046 y apa_1047, respectivamente. Ver también la minuta "Entrevista con Allende y Cardenal (17 Ag.73) y pasos posteriores", redactada por Aylwin (apa_1759). Sobre el Estatuto de Garantías Constitucionales, ver documento apa_1623. El documento apa_1761, corresponde al Acta del Consejo Nacional del Partido Demócrata Cristiano realizado el 13 de septiembre de 1973, que aborda el tema de la declaración oficial del Partido de fecha 12 de septiembre (documento apa_0779) y la declaración del denominado "Grupo de los 13", realizada el 13 de septiembre (documento apa_0780). La entrevista a Raquel Correa de agosto de 1984, corresponde al documento apa_3146.
      Catalogador
      CBE
      MEC
      Derechos de uso
      Documento solo puede ser reproducido con la debida autorización del autor.
      Propietario actual
      Fundación Patricio Aylwin Azócar
      Propietario original
      Archivo Personal Patricio Aylwin Azócar
      Codigo de referencia
      apa_3184
      URI
      http://www.archivopatricioaylwin.cl/xmlui/handle/123456789/4433
      Formato
      PDF
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesAutorTipo de DocumentoFechaMateriaEsta colecciónAutorTipo de DocumentoFechaMateria
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Derechos de reproducción

      Los archivos digitales disponibles en el Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin son públicos y pueden ser reproducidos citando la fuente, exceptuando aquellos cuya autoría corresponda a terceras personas y/o instituciones, en cuyo caso se debe solicitar la autorización al titular.