Por motivos de mantención, nuestro servicio se verá suspendido temporalmente el día Domingo 17/03 desde las 22:00 a las 01:00 del Lunes 18/03 (horario GMT -3)

Agradecemos su comprensión

Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      Ver ítem 
      •  
      • 11. Aylwin y el Régimen Militar (septiembre 1974 - 1976)
      • Discursos
      • Ver ítem
      •  
      • Aylwin y el Régimen Militar (septiembre 1974 - 1976)
      • Discursos
      • Ver ítem
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
      Thumbnail
      Número de Páginas:
      Ver Archivo
      APA-5590.pdf (4.039Mb)
      Fecha
      1975-08-01
      Título
      Discurso pronunciado por Patricio Aylwin, Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano, ante el Comité Político de la Unión Mundial Demócrata Cristiana, UMDC
      Tipo de documento
      Discursos
      Fecha
      1975-08-01
      Autor
      • Aylwin, Patricio (Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano)
      Autor Institucional
      • Partido Demócrata Cristiano
      Descripción
      Discurso en que reflexiona sobre tres ideas; la primera se refiere a que lo ocurrido en Chile demuestra que la estabilidad del sistema democrático exige, no solo el respeto a la libertad, sino también el reconocimiento del derecho de todos a participar en condiciones de igualdad. La segunda, dice relación con que, inicialmente, los democratacristianos chilenos no sintieron la solidaridad de la Democracia Mundial en su conjunto, ésta ha surgido solo en la medida que la persecución se ha ensañado con los camaradas chilenos, solicita, por tanto, que la solidaridad se generalice y que sea una regla real de convivencia. La tercera, los democratacristianos chilenos siguen siendo fieles a sus principios democráticos, en consecuencia están unidos y dispuestos a jugarse "el todo por el todo". Reflexiona sobre los problemas que enfrenta la democracia a nivel mundial y finaliza analizando el debilitamiento paulatino de la Democracia Cristiana en el mundo, que ha dejado de ser una alternativa al capitalismo diferente del comunismo, perdiendo la posibilidad de ser portavoz de un orden social humanista.
      Materias
      Democracia Cristiana Internacional 
      Diagnóstico del quiebre de la democracia en Chile
      Ciudad
      Curazao
      País
      Curazao
      Idioma
      spa
      Notas del documento
      Documento contiene correcciones manuscritas
      Documento incluye una tarjeta de visita que señala en letra manuscrita: "Fraternalmente, en la esperanza que nos pueda enviar la versión corregida para su eventual publicación. Bryan Palmer"
      Documento no tiene fecha, se ha estimado de acuerdo a su contenido (ver documento apa_2046)
      Presidencia Nacional del Partido
      Presidente Nacional del Partido Demócrata Cristiano
      Catalogador
      CBE
      MEC
      Propietario actual
      Fundación Patricio Aylwin Azócar
      Propietario original
      Archivo Personal Patricio Aylwin Azócar
      Codigo de referencia
      apa_5590
      URI
      http://www.archivopatricioaylwin.cl/xmlui/handle/123456789/7733
      Formato
      PDF
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesAutorTipo de DocumentoFechaMateriaEsta colecciónAutorTipo de DocumentoFechaMateria
      dibam

      Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin Azócar

      • Acerca de
      • Proyecto
      • Guía del Archivo
      • Derechos de reproducción
      • Créditos y agradecimientos
      • Cronología referencial
      • Contacto
      dibamdibam

      Derechos de reproducción

      Los archivos digitales disponibles en el Repositorio Digital Archivo Patricio Aylwin son públicos y pueden ser reproducidos citando la fuente, exceptuando aquellos cuya autoría corresponda a terceras personas y/o instituciones, en cuyo caso se debe solicitar la autorización al titular.